Ortodoncias
La oclusión dental se define como el correcto alineamiento de los dientes y el adecuado encaje entre los maxilares superiores e inferiores para proporcionar una correcta mordida.
Los dientes superiores deben encajar o ajustar ligeramente por encima de los inferiores y las cúspides de los molares deben encajar en los surcos de los molares opuestos. Cuando esto no ocurre hablamos de mala oclusión.
El apiñamiento produce una masticación defectuosa y favorece la acumulación de restos de alimento en las cavidades interdentales e incluso en las hendiduras propias de los molares.
Las consecuencias de todo ello pueden ser las siguientes:
- Caries
- Desgaste de esmalte
- Problemas de encías
- Desequilibrio de las zonas cervical y dorsal de la columna vertebral
- Dolores de cabeza, cuello, hombros y espalda
La ortodoncia es la especialidad que corrige la mala oclusión y el apiñamiento, evitando sus perjudiciales consecuencias. Devolver el equilibrio a la boca significa devolverlo a las zonas cervical y dorsal de la columna vertebral. Una masticación correcta redundará en beneficios para nuestro aparato digestivo.
La complejidad de los tratamientos de ortodoncia nos obliga a realizar un estudio previo para poder ofrecer un presupuesto preciso. Garantizando que nuca se pagará una cuota de más, aunque el tratamiento dure más de lo programado.
